Cómo disfrutar de Cuba gastando poco es posible. Desde hace un par de años la isla del Caribe ha abierto sus puertas y albergando desfiles de moda de Chanel en sus calles y sirviendo como escenario de la enésima película de A todo gas, se está convirtiendo en un lugar turístico relevante.
Cómo disfrutar de Cuba gastando poco
Desde consejos obvios y comprobados, como comer en lugares al menos a tres cuadras de sitios turísticos populares, hasta consejos poco conocidos que solo conocen los lugareños, así es cómo disfrutar de Cuba gastando poco.
LEER TAMBIÉN – Guía definitiva para viajar a la Habana, el corazón de Cuba
Cómo ahorrar dinero en tu alojamiento en Cuba
Las casas particulares son las casas de cubanos locales que alquilan habitaciones a los visitantes como un B&B. Puedes alquilar una habitación en una casa privada por un promedio de 30CUC por noche.
La mejor parte de quedarse con una familia cubana es que puedes tener una experiencia auténticamente cubana. Comes con ellos, pasas el rato en tu sala de estar, juegas con sus hijos o mascotas. Te tratan como a uno de la familia mientras estás allí. Eso es mucho más gratificante que alojarse en un hotel estéril.
De lo contrario, los albergues serán tu mejor opción para ahorrar dinero. Algunos de los mejores albergues de La Habana incluyen los siguientes:
- Cuba 58 Hostel
- Casa René y Madelyn
- Hostal DRobles
- Casa Novo Guest House
- Hostal Corazón del Mundo
- Casa Zeila
Los mejores lugares para comer en Cuba sin gastar mucho dinero
Los mejores lugares para comer en Cuba son los paladares. Estos son restaurantes de propiedad privada. Hay todo tipo de paladares, desde establecimientos de alta gama en mansiones renovadas hasta puestos con agujeros en la pared.
Los platos tradicionales que encontrarás en paladares incluyen arroz con pollo, ropa vieja (carne deshebrada) y lechón (cerdo asado). Las bebidas típicas incluyen el clásico mojito, daiquiri y Cuba Libre. Los jugos de frutas también están disponibles. Las cervezas locales, Bucanero y Cristal, son muy buenas.
Transporte cubano barato
Es probable que el transporte sea tu mayor gasto, siendo los taxis los más comunes. La regla número uno para moverse en Cuba es negociar antes de entrar. Dile al conductor a dónde quiere ir, o muéstrale por escrito y pregúntale cuánto cuesta. Independientemente de lo que diga el conductor, contraataca con un par de CUC más bajo. Los conductores están acostumbrados a esto; generalmente comienzan a una tasa más alta, anticipando que terminarán con una tarifa más baja.
Los taxis amarillos son administrados por el gobierno. Estos son utilizados por los turistas y tienden a ser los más caros.
Los coco-taxis son esencialmente motocicletas con una cubierta en forma de coco amarillo (de ahí el nombre), y están en todas partes. Tienden a ser más baratos, pero solo pueden tomar dos personas a la vez.
Permanecer conectado en Cuba sin pagar una fortuna.
El acceso a Internet en Cuba es dudoso. No se ofrece en todas partes, y donde está, no es confiable.
La mejor manera de mantenerse conectado es comprar una tarjeta de conexión a Internet, vendida en incrementos de 1 CUC por hora, en la ETECSA local, la oficina de telecomunicaciones del gobierno cubano con sucursales en toda la isla. Utiliza el nombre de usuario y la contraseña en la tarjeta para conectar tu teléfono u ordenador.
También puedes comprar una tarjeta de conexión a Internet en la mayoría de los hoteles de alta gama, pero el costo puede ser tan alto como 7 CUC por hora, por lo que comprar tu tarjeta en ETECSA es un gran ahorro.
Un presupuesto diario típico
Para un día típico en La Habana, la ciudad más cara de Cuba, puedes esperar un presupuesto de la siguiente manera:
- Desayuno en tu casa: 5 CUC
- Bocadillos de comida callejera: 2–5 CUC
- Almuerzo en un paladar: 5–7 CUC
- Cena en un paladar: 5–10 CUC
- Bebida alcohólica: mojito: 2–3 CUC, cerveza: 2 CUC, ron: 5 CUC / botella
- Habitación en una casa: promedio 30 CUC
- Taxi de Intracity: 2–10 CUC
- Entrada al museo: 2–8 CUC
- Entrada a un lugar de música: gratis o 2–10 CUC
- Tarjeta de conexión a Internet 1–2 CUC
Para estar seguro y dejar un poco de espacio para derrochar, presupuesta 100 CUC por día. Ten en cuenta que es posible que desees comprar los puros y el ron de fama mundial. El arte local que encuentre en las numerosas galerías de la ciudad también puede atraerlo.