Conoce las calles más famosas de Barcelona; una ciudad única. Pasear por sus barrios es descubrir la historia y la esencia de una de las ciudades más vanguardistas, multiculturales y cosmopolitas de Europa.
Conoce las calles más famosas de Barcelona
Te proponemos un recorrido por las calles más famosas de Barcelona para que conozcas el alma de la ciudad a través de su casco urbano.
Passeig de Gràcia
A diferencia de sus orígenes, Passeig de Gràcia es ahora una de las calles más glamorosas y concurridas de la ciudad.
Famosa por ser una de las principales zonas comerciales de Barcelona, también es uno de los principales centros del modernismo de Barcelona. En este sentido, puedes iniciar el recorrido visitando la casa Milà (también conocida como La Pedrera), una maravilla arquitectónica diseñada por Gaudí. Te enamorarás de sus sinuosas curvas, formas imposibles y una decoración que imita elementos de la naturaleza.
Siguiendo con los tesoros del modernismo, la siguiente parada es La Manzana de la Discordia, ubicada entre las calles Aragó y Consell de Cent, es un auténtico museo de arquitectura al aire libre que reúne en una única fachada tres de las mejores obras de los principales arquitectos de la época.
La Rambla
La Rambla (donde se encuentra el Hotel Arc) es la calle más famosa de Barcelona y una de las principales arterias de la ciudad. Recorriendo sus 1,3 kilómetros (que conectan Plaça Catalunya con el mar) encontrarás bonitos quioscos de flores y productos locales, heladerías, tiendas centenarias, tiendas de souvenirs, artistas callejeros y una marea incesante de gente que la llena de vida.
Estos son algunos de los lugares imprescindibles de La Rambla:
- Mirador de Colom. Desde el mirador de Colón se puede disfrutar de unas magníficas vistas del puerto de Barcelona
- Gran Teatre del Liceu. Muy cerca del hotel se encuentra el Gran Teatre del Liceu, considerado uno de los teatros de ópera más importantes del mundo (con una capacidad de 2.292 butacas) y un auténtico icono cultural y arquitectónico de Barcelona.
- Plaça Reial. Un poco antes del Liceu se encuentra la Plaça Reial, una preciosa joya neoclásica en la que conviven edificios del siglo XIX y tiendas tradicionales con restaurantes, cafeterías, tiendas y locales de ocio nocturno ideales para relajarse y tomar algo.
- Fuente de Canaletes. La fuente de Canaletas, que también es una farola, es famosa por ser el punto de encuentro donde los aficionados del FC Barcelona celebran los títulos del club.
Plaça Catalunya
Al final de La Rambla llegarás a la siempre animada Plaça de Catalunya, un hervidero de actividades cívicas, comerciales, culturales y de ocio en el que se organizan multitud de actividades, convirtiéndola en el corazón de Barcelona.
Además de ser un punto de encuentro de los barceloneses, la Plaça Catalunya es un eje central en el que confluyen las principales vías de la ciudad: La Rambla, Rambla de Catalunya, Passeig de Gràcia, Portal de l’Àngel y Avinguda Diagonal.
Portal de l’Àngel
Otra de las principales zonas comerciales de Barcelona. En esta agradable calle peatonal encontrarás tiendas de prácticamente todas las grandes franquicias, además de zapaterías, tiendas de complementos y El Corte Inglés.
Su ubicación privilegiada (junto a la Plaça Catalunya y la magnífica Catedral de Barcelona, conectando con el Barrio Gótico) y la gran afluencia de visitantes que recibe han convertido el Portal de l’Àngel en una de las 20 calles más caras del mundo en que abren una tienda.
Avinguda Diagonal
Haciendo honor a su nombre, esta gran avenida (11 kilómetros) atraviesa Barcelona en diagonal desde la montaña hasta el mar, siguiendo el plan urbanístico con el que el ingeniero Ildefonso Cerdá transformó la ciudad en el siglo XIX.
Como puedes imaginar, cruzando la Diagonal puedes encontrar de todo, desde algunos de los principales centros comerciales de Barcelona hasta clásicos palacios, parques y edificios emblemáticos.
Entre ellos, la Casa de les Punxes, que destaca como uno de los tesoros mejor guardados del modernismo catalán. El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, debe su nombre a las seis torres en forma de púa (“punxes” en catalán) que presiden su imponente fachada.
Otra visita obligada es el Palacio Real de Pedralbes y los bonitos y aromáticos jardines que lo rodean.
RELACIONADO —
Ciudades para visitar en Costa Brava, España 
Plaça d’Espanya
Diseñada por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch y construida durante la Exposición Universal de 1929, la Plaça d’Espanya es otro de los puntos principales de Barcelona que conecta el barrio de Sants, la Gran Vía, el Paral-lel y el Parque de Montjuïc.
En el centro de la plaza se encuentra la monumental Font dels Tres Mars (fuente de los tres mares), que simboliza los tres mares que rodean la Península Ibérica.
Muy cerca encontrarás la antigua plaza de toros de las Arenas reconvertida en centro comercial y, como imagen de fondo, el impresionante Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y la Fuente Mágica de Montjuïc, cuyos espectáculos de luz, música y agua hacen las delicias de cientos de visitantes cada noche.