Mascate, en árabe Masqaṭ, es la capital de Omán, ubicada en la costa del Golfo de Omán. La ciudad siempre le dio su nombre al país, que se llamó Muscat y Omán hasta 1970.

Situado en una cala rodeada de montañas volcánicas, la ciudad está conectada por carretera hacia el oeste y el sur. En 1508, los portugueses obtuvieron el control de Mascate y la costa adyacente. Hasta que fueron expulsados en 1650, mantuvieron allí un puesto comercial y una base naval. Dos fuertes portugueses del siglo XVI dominan la ciudad. La antigua muralla de Mascate sigue en pie, así como algunas de sus puertas.

La arquitectura inusual de la ciudad muestra influencias árabes, portuguesas, persas, indias, africanas y modernas occidentales. El palacio de estilo indio del sultán está construido a orillas del mar. Muscat es el sitio de un museo nacional. La actividad comercial se centra en Maṭraḥ, justo al oeste.

Mascate

Mezquita Sultán Al Qaboos

Empezamos nuestra primera descripción por el monumento, quizá, más representativo y hermoso de Mascate, que es la Mezquita Sultan Al Qaboos. El nombre proviene del actual sultán, en el poder desde 1970, y que se puede decir, que ha sido el verdadero impulsor del avance económico y social que ha tenido este país.

La entrada a dicho lugar es totalmente gratuita aunque hay que tener en cuenta que si no se tiene una vestimenta adecuada, entiéndase pantalones muy cortos o en el caso de las mujeres, mostrar los hombros o algo de escote, se deberá poner una túnica cuyo precio es de 3 riales (unos 7,5 euros). También, para el caso de las mujeres, es recomendable llevar un velo para taparse el pelo. Si no se tuviera, en este caso, se ofrecería de forma gratuita en la mezquita y posteriormente, se devolvería.

El horario es de 8:00 a 11:00 de la mañana todos los días, excepto el viernes (el día sagrado de los musulmanes). Por tanto, es quizá la primera visita que debamos realizar durante el día debido a su limitado y temprano horario.


La Ópera de Mascate

La Ópera de Mascate se encuentra a unos pocos kilómetros de la mezquita anterior. El precio de la entrada es 3 rials (7,5 euros) y el horario es de 9:00 a 18:00 de sábado a jueves.

La entrada da derecho a lo que sería la zona de butacas en si junto con el hall de recepción. Realmente para lo que vale la entrada (quizá la atracción más cara de Omán) y lo que posteriormente vimos, nos pareció excesiva y nos defraudó un poco. Hubiera sido un complemento ideal ubicar en dicho lugar algún pequeño museo sobre instrumentos musicales folklóricos de dicho país pero como digo, se limitaba a lo anterior.


El Zoco de Muttrah

Aproximadamente a unos 500 mts del lugar anterior, nos encontramos con el principal zoco de Mascate. Comparado con otros zocos como el de Estambul o Marrakech, es mucho más pequeño.

Por una parte, habría que diferenciar lo que son las joyerías, con esa ostentación típica de los países del Golfo Pérsico y por otro lado, el que estaría más enfocado quizá al turismo y a los souvenirs. En este caso, se vendía mucho objeto procedente de India pero a precios, lógicamente, inflados.

La visita, es indispensable aunque si se ha visitado otros zocos más grandes, quizá éste nos quede algo descafeinado en lo referente a su repertorio de objetos a vender. Evitar las horas de la siesta, que aunque sea un buen lugar para “refugiarse” allí al estar cubierto, la gran mayoría de las tiendas, están cerradas.


La Corniche

La Corniche es el gran paseo marítimo que bordea una parte de la ciudad de Mascate, justo la que se encuentra el zoco anterior y por tanto, una de las zonas más visitadas turísticamente. Desde dicho paseo, nos haremos una idea de la abrupta orografía de esta ciudad, en la que salen montañas prácticamente de la nada. También, veremos en el puerto, el yate del actual sultán, uno de los más grandes del mundo.

Quizá por las altas temperaturas que suele haber durante el día en Mascate, especialmente de marzo a octubre, la mejor opción sea pasear durante la tarde noche y ver esa nítida atmósfera.


Museo Bait Al Zubair

Precisamente, hablando de tradiciones, si hay un lugar donde se puede ver mejor una muestra de ello, es en dicho museo. La entrada a dicho museo cuesta 2 riales (5 euros) y el horario es de 9:30 a 18:00, salvo los viernes, que permanece cerrado. En algunas zonas de dicho museo, está prohibido sacar fotografías. Más info en la web oficial de dicho museo.


Playa Al Qurum

Es la playa más emblemática y grande de Mascate aunque cuando ya se conoce un poco el país y se ve las otras playas tan espectaculares y solitarias que tiene, tal vez para bañarse no se use. No obstante, es un lugar fantástico para pasear ya que en paralelo a dicha playa, hay un buen paseo marítimo con algunas cafeterías. Es una playa muy frecuentada por la diáspora india, bangladeshí, etc. para pasar las tardes o los fines de semana.