Estas curiosidades sobre Egipto enaltecen la maravilla del país, Egipto es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas y más grandes del mundo, con un reino unificado que surgió por primera vez alrededor del 3200 a.C. Con una población estimada en más de 99 millones, es el país más poblado del mundo árabe y la tercera nación más poblada de África.

La mayor parte de la actividad económica se lleva a cabo a lo largo del valle del río Nilo, donde la pequeña cantidad de tierra cultivable del país reside a lo largo de las orillas del río más largo del mundo. El turismo, la agricultura y la manufactura son industrias importantes. Las incertidumbres sociales y políticas han afectado negativamente a la economía de Egipto, frenando la inversión extranjera y las industrias como el turismo.

Curiosidades sobre Egipto

Si estás hambriento por conocer este maravilloso país africano, te invitamos a seguir leyendo estas magnificas curiosidades sobre Egipto.

1.

“Etnicamente homogéneo”

El país es étnicamente homogéneo, y los egipcios comprenden más del 99% de la población.

2.

Musulmanes y cristianos

Se estima que el 90% de la población del país es musulmana (principalmente sunita) y varias denominaciones cristianas constituyen el 10% restante.

3.

Tendrá una nueva capital

El Cairo ha sido la capital de Egipto durante más de 1.000 años, pero el gobierno está construyendo una nueva capital a unos 45 kilómetros (28 millas) al este para ayudar a aliviar la congestión en El Cairo. Los planes exigen que la ciudad, aún por nombrar, albergue a los principales departamentos y ministerios gubernamentales, así como a las embajadas extranjeras.

4.

Cleopatra no era egipcia

Una de las figuras más famosas vinculadas a Egipto, Cleopatra VII, era griega.

5.

Egipto produjo uno de los primeros tratados de paz de la historia

El Antiguo Egipto produjo uno de los primeros tratados de paz de la historia, el Tratado de Paz de Kadesh, negociado en 1259 a. C. con el Imperio hitita. En 1970 el gobierno de Turquía entregó una copia del tratado a las Naciones Unidas, donde se puede ver a la entrada de las cámaras del Consejo de Seguridad.

6.

Egipto alberga siete sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

  1. Abu mena
  2. La antigua tebas con su necrópolis
  3. El cairo histórico
  4. Memphis y su necrópolis
  5. Monumentos nubios desde abu simbel hasta philae
  6. La zona de santa catalina
  7. Wadi al-hitan, o valle de las ballenas, hogar de restos fósiles de la forma más antigua y ahora extinta de ballenas.

7.

“Bajos niveles de libertad personal”

Varios grupos de derechos internacionales, incluidos Amnistía Internacional, Freedom House y Human Rights Watch, critican al país por los bajos niveles de libertad personal y las detenciones y encarcelamientos de activistas pacíficos que critican al gobierno.

8.

Egipto produjo la primera prótesis del mundo

El antiguo Egipto produjo la primera prótesis del mundo, un dedo del pie compuesto de cuero, madera e hilo y fechado entre 950 y 710 a. C.

9.

El calendario de 365 días que se divide en 12 meses se inventó en Egipto.