Suiza, uno de los países que más roban suspiros y visitados por turistas. Indudablemente, todos conocemos este hermoso país, que destaca por su espectacular clima y paisajes. Pero, podemos encontrar grandes atractivos, además del reconocido Matterhorn y su espectacular belleza.
En Suiza, podemos degustar de deliciosas recetas. Así que, si este precioso país está en tu lista de lugares por visitar. Prepara a tu paladar para degustar las más deliciosas recetas.
Gastronomía Suiza
Chocolate suizo
Sin duda alguna, no podemos hablar de gastronomía suiza, sin hacer mención a su chocolate. Este se ha convertido, a través del tiempo, en uno de los sellos imprescindibles en la cocina suiza. Y es que, ¿a quién no le encanta el chocolate? Una de las mejores experiencias que puedes vivir es, degustar un exquisito chocolate, con una vista magnífica de los mejores paisajes suizos.
El chocolate suizo, se caracteriza por ser uno de los más comercializados y reconocidos en todo el mundo. Además, no podemos olvidar su delicioso sabor, que siempre nos deja ganas de probar más. Sencillamente, el chocolate se ha vuelto parte de la tradición de la gastronomía suiza. Las primeras técnicas para aprender cómo fabricar chocolate, fueron aprendidas en Italia y trasladadas posteriormente a Suiza. Así, comenzaron las primeras fábricas de chocolate; y hasta el día de hoy, Lindt, primera marca en fabricar chocolate suizo, continúa activa.
Uno de los chocolates favoritos y más aclamados por todos, es el chocolate con leche. Suiza dio en el blanco con esta clásica combinación, que jamás pasa de moda. Además de contar con una textura suave y cremosa, que enamora a tu paladar. Sin embargo, los suizos no han parado allí. Siguen innovando y creando nuevas recetas cada día, para continuar siendo uno de los mejores fabricantes de chocolate en todo el mundo.
Fondue de queso
Y si hablamos de clásicos en la gastronomía suiza, el fondue no puede faltar. Y es que, Suiza opta por lo clásico y que jamás pasa de moda. Otro de sus sellos, es el fondue de queso; una deliciosa receta que los amantes de los quesos, no pueden irse sin probar. Sabemos que, esta receta es conocida mundialmente. Pero en realidad, es uno de los platos estrellas de la gastronomía suiza. Y, vamos, que para nada es lo mismo degustar un fondue en casa, mirando tv; que probarlo junto a la chimenea, con el Matterhorn a la vista.
Una de las principales características de la gastronomía suiza, es su tradción. El orígen de este delicioso plato, remonta a épocas antiguas, cuando los pastores fundían queso y lo untaban con pan; ya que debían enfrentarse a las condiciones extremas de los Alpes Suizos. Es así como nace este delicioso plato, que hasta el día de hoy podemos disfrutar.
Actualmente, se prepara con diversos tipos de queso, lo cuál amplía la variedad para gustos y sabores. ¡No te quedes sin probarlo!
Raclette
Seguimos en el tema de los quesos, y es que Suiza es, indudablemente, un punto de referencia para la degustación de este magnífico ingrediente. Este plato, debe su nombre al queso Raclette; y es también uno de los sellos emblemáticos de la gastronomía suiza. Tiene un origen bastante similar la fondue, ya que otra de las costumbres de los pastores al fundir el queso, era servirlo con patatas asadas y así poder disfrutar de una deliciosa comida caliente, en medio de temperaturas gélidas.
Cuando hablamos de queso fundido y patatas, no podemos evitar que se nos vuelva agua la boca. En esta clásica y deliciosa receta, se utilizan patatas, queso fundido y varios tipos de embutidos; en una combinación magnífica que hace disfrutar a nuestro paladar. La preparación es muy sencilla, y resulta perfecta acompañada de un buen vino.
Rösti
Del queso, a las patatas. Esta receta, se trata de una deliciosa tortilla de patatas, la cual se fríe en mantequilla o aceite. La Rösti es otro plato imprescindible en la gastronomía suiza, muy fácil de preparar, y que no puedes dejar de probar cuando visites este país. Generalmente, se utiliza como acompañante; bien sea de carnes o de pescado.
Este plato, remonta su origen a la influencia que ha tenido la gastronomía suiza de otros países, como Italia y Alemania. Pero ha tomado un rol protagónico y emblemático en su cocina. Aunque anteriormente era considerado más un desayuno, se ha forjado un buen lugar para acompañar otras comidas.Sus preparaciones pueden variar, pero sus ingredientes fuertes, como buena tortilla, siempre serán las patatas.
Basler Läckerli
¿Qué mejor forma de despedir este paseo por la gastronomía suiza, que con un postre? Esta deliciosa receta, se basa en un pan a base de harina trigo y jengibre; al cual se le añaden una serie de frutos secos, miel y frutas confitadas… ¡Hmm, qué delicia! Ya te podrás imaginar el delicioso aroma que emana este pan. Se caracteriza por ser el pan de jengibre más grande del mundo; y es una masa suave, que no levanta demasiado, más bien se extiende hacia los lados.
La creación de este delicioso pan, data del siglo XIV y fue creado nada más y nada menos que para agasajar a un grupo grande de miembros del Consejo de Basilea. Su nombre significa «Delicia de Basilea», en alemán; y claro, hace honor a su historia y a su magnífico sabor. Acompáñalo con una bebida caliente, y disfruta de la fantástica combinación de sabores, en un país que ofrece no sólo atractivos naturales, sino también gastronómicos.
Ya lo sabes, Suiza, indudablemente, debe estar en tu lista de países por visitar. Seguramente, ya la conocías por sus incomparables paisajes nevados. Pero ahora, se agrega una razón más, para viajar a este hermoso país lleno de cultura, tradición, y una magnífica gastronomía.