Guía para visitar Kenia, el corazón de África. Kenia es un país en el este del mencionado continente. Su costa del Océano Índico se encuentra entre Sumaria, al noroeste; y Tanzania al sur. Sus otros países circundantes son Etiopía y Sudán del Sur, al norte; y Uganda al oeste.

Kenia es la economía más poderosa de África oriental; también es un país de ingresos medianos con una clase media en rápido crecimiento. Sin embargo, sigue siendo un país en desarrollo; por lo que ciertos aspectos de la sociedad e infraestructura pueden ser un shock para algunos visitantes de países desarrollados que no están familiarizados con la calidad de vida que experimentan muchos kenianos. Las desigualdades socioeconómicas también son observables; con muchos kenianos de clase media a alta que viven con estilos de vida moderadamente acomodados; mientras que muchos otros kenianos de bajos ingresos viven en la miseria.

Aunque se compone de muchos grupos étnicos y tribus diversos; los kenianos tienen un fuerte sentido de orgullo nacional. La mayoría los kenianos parecen optimistas sobre el futuro del país. Es comprensible que los kenianos persigan las oportunidades comerciales que ofrece el turismo; con un celo que puede ser desalentador para algunos visitantes. Pero que por lo general son abiertos, comunicativos y amigables una vez que se han resuelto los asuntos comerciales.

travelvsco

A tomar en cuenta…

Aunque los visitantes extranjeros son ahora una vista común en muchas partes del país; todavía existen vastas áreas fuera de los caminos trillados; donde una cara blanca atraerá gritos de «¡Mzungu! Mzungu!» (es decir, «persona blanca»). Los visitantes de estas áreas deben pensar con especial cuidado sobre los efectos a largo plazo de su visita en la comunidad local; y, por ejemplo, evitar repartir caramelos o dinero sin restricciones. Así como jugar con niños, o hablar con estos; o ayudar a los aldeanos.

Kenia tiene un clima tropical moderado por la altitud. Es cálido y húmedo en la costa; templado en el interior y muy seco en las partes norte y noreste. La temporada de lluvias largas ocurre de abril a junio. La temporada de lluvias cortas ocurre de octubre a diciembre. La lluvia es a veces pesada y a menudo cae por las tardes y noches. El período más cálido es de febrero a marzo y el más frío de julio a agosto.

La migración anual de animales, especialmente la migración del ñu; ocurre entre junio y septiembre con la participación de millones de animales.

travelvsco

Guía para visitar Kenia: Conoce sus ciudades

  • Nairobi. La ciudad capital y el centro económico de Kenia.
  • Garissa. Una ciudad predominantemente musulmana en el este cerca de Somalia.
  • Kabarnet. Ciudad de entrada para el lago Baringo y el lago Bogoria.
  • Kisumu. La ciudad principal del oeste, en la orilla del lago Victoria.
  • Lamu; ciudad principal del archipiélago de Lamu.
  • Lodwar. En el norte en la ruta principal a Sudán del Sur con acceso al lago Turkana.
  • Malindi. El punto de aterrizaje de Vasco Da Gama en Kenia.
  • Mombasa. Puerto histórico en el paseo marítimo del Océano Índico; probablemente la ciudad más poblada de África
  • Nakuru. Parque Nacional Lago Nakuru y un volcán activo.

Guía para visitar Kenia: Visado

Las visas están disponibles para la compra a la entrada en los aeropuertos internacionales; y en las fronteras terrestres para casi todas las nacionalidades. Hay una línea separada en inmigración para aquellos que requieren visas de turistas.

No se requieren fotos, solo $ 50 USD, € 40 EUR o £ 30 GBP en efectivo para el pago.

Las nacionalidades de los siguientes países no son elegibles para la visa de entrada, y deben solicitarlo previamente al director de servicios de inmigración en Kenia: Afganistán, Azerbaiyán, Armenia, Camerún, Iraq, Jordania, Kosovo, Líbano, Mali, Corea del Norte, Palestina, Senegal , Somalia, Siria y Tayikistán.

Guía para visitar Kenia: Qué ver

Entre los sitios más relevantes del país, se encuentran:

  • Parque Nacional de Aberdare; fresco y nublado con muchos juegos y más de 250 especies de aves registradas
  • Parque Nacional de Amboseli; un pantanoso parque masai de tierras bajas que es uno de los mejores lugares de África para ver mamíferos grandes.
  • Hell’s Gate National Park; un pequeño parque nacional cerca de Nairobi, que te permite salir del automóvil y ofrece buenas oportunidades para escalar y jugar.
  • Parque Nacional Lago Nakuru; se han registrado aquí unas impresionantes 400 especies de aves, incluidas las bandadas de flamencos más grandes de la Tierra.
  • Lake Elementaita; Uno de los lagos más pequeños en el Gran Valle del Rift recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Parque Nacional Masai Mara; probablemente la reserva más popular en Kenia debido a la alta concentración de grandes felinos.
  • Tsavo East National Park; principal parque de juegos en la carretera principal de Nairobi a Mombasa
  • Tsavo West National Park; destino popular debido a su magnífico paisaje. Rica y variada vida silvestre, buen sistema de carreteras, reserva de rinoceronte; escalada en roca y caminatas guiadas a lo largo del río Tsavo.
  • Parque Nacional Meru; tiene una gran variedad de bestias salvajes como elefantes, hipopótamos, leones, leopardos, guepardos, rinocerontes negros y algunos antílopes raros.