Esta es una Guía para visitar Mérida, Venezuela; la capital del estado del mismo nombre. Se encuentra en región andina del país, a solo quince kilómetros del punto más alto de Venezuela.
Guía para visitar Mérida, Venezuela: Cómo llegar
En avión
A partir de septiembre de 2013, Conviasa Airlines ofrece servicio comercial desde y hacia Mérida (MRD). El aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo también se usa para vuelos privados.
En coche
Si de casualidad llegas a otro estado del país, como Valencia o la capital; cabe la posibilidad de tomar un vuelo a Medida o viajar por carretera. Por cuestiones de seguridad, lo más recomendable es alquila un coche (con GPS). Las carreteras y autopistas son de calidad razonable y pueden conducirse fácilmente con un automóvil pequeño. En el camino, tendrás excelentes vistas de las montañas y valles.
Guía para visitar Mérida, Venezuela: Cómo trasladarse
Mérida es una ciudad pequeña y acogedora; caminar sería una buena opción para trasladarse dentro de esta. Sin embargo, para trayectos más largo; el alquiler de autos sigue siendo una mejor opción.
Guía para visitar Mérida, Venezuela: Qué visitar
Hay varias pequeñas ciudades andinas en la región que son bastante pintorescas y fáciles de visitar, como Jají, Mucuchies, Apartaderos y Santo Domingo.
El Teleférico es la principal atracción de la ciudad. Es el teleférico más largo y más alto del mundo. Te llevará a Pico Espejo (4765m) con dos paradas en el camino. Lo mejor es elegir un día despejado y salir por la mañana lo antes posible para evitar colas. Muchos viajeros suben en el teleferico y luego descienden a través de mulas. Esto significa que durante la temporada alta, las entradas pueden agotarse con días de anticipación. La parte superior generalmente está cubierta de nubes. Así que es recomendable llevar ropa de abrigo. Ten en cuenta que el teleférico se cierra con frecuencia por mantenimiento.
Subir al Pico Bolivar o Pico Humboldt, para montañeros; estos se pueden organizar a través de agentes turísticos. Las actividades de aventura son ofrecidas por varios agentes turísticos. Ciclismo de montaña, parapente, rafting y barranquismo están disponibles en Mérida.
Guía para visitar Mérida, Venezuela: Dónde comer
- La comida rápida (hamburguesas, emparedados, perritos calientes) se puede encontrar en muchos lugares en las calles por la noche.
- Panaderia Roma ofrece pan, pastelería y café. Lugar popular para el desayuno.
- Sushi Tei. Situado lejos del centro (es necesario tomar un autobús); pero ofrece la comida japonesa de alta calidad que agrada a los turistas japoneses.
- Heladeria Coromoto. Tiene una aparición en el Libro de Récords Guinness por ser la heladería con más sabores. Tiene alrededor de 800 sabores, incluyendo hamburguesa o helado con sabor a arroz. Pero en un día cualquiera solo sirve alrededor de 100 sabores diferentes.
- La Abadia es un restaurante, cafetería, cibercafé con excelentes bebidas de fruta fresca, platos de truchas y postres.
- Arepera Doña Flor. Esta es la reina de todos los restaurantes de arepa (plato típico de Venezuela); con rellenos de la carne de puerco, juegos y más.
- Pizzeria Da Enzo. Las mejores pizzas de Mérida, con la receta secreta de una familia italiana.
Guía para visitar Mérida, Venezuela: Dónde hospedarse
- Un montón de posadas mochileras baratas se agrupan alrededor de Plaza Las Heroínas.
- Posada Mucurisá
- Paty’s
- Posada Guamanchi
- La posada La Montaña
- Posada Jama Chia
- El Floridita
- Posada Luz Caraballo
- Posada Casa Sol.