Berlín es una ciudad enorme, por lo que los lugares para visitar sobran. Recorrerla en su totalidad llevará días y días pero nosotros hemos decidido resumir en esta basta guía práctica para visitar Berlín. Toma nota.
Guía práctica para visitar Berlín: Cómo llegar
- En avión. El Aeropuerto Internacional de Tegel es el principal aeropuerto para las aerolíneas internacionales. El aeropuerto original fue diseñado como un hexágono.
- En bus. Berlín es atendida desde más de 350 destinos en Europa. Los autobuses de larga distancia llegan a Zentraler Omnibusbahnhof (Terminal Central de Autobuses) en Charlottenburg, Masurenallee.
- En tren. Berlín es servida por los trenes ICE, InterCity y EuroCity por la empresa nacional alemana de trenes Deutsche Bahn (DB), que ofrece conexiones entre Berlín y otras ciudades alemanas e importantes de Europa.
- 💡Haz clic aquí para saber todo sobre cómo llegar a Berlín.💡
Guía práctica para visitar Berlín: Cómo trasladarse
- Transporte público de boletos. Si necesitas moverte rápidamente por la ciudad, toma el S-Bahn. Especialmente la Ringbahn que recorre Berlín en círculo le permite llegar a otras partes de la ciudad realmente rápido.
- En tranvía. Hay dos tipos de servicio de tranvía disponibles. Metrotramas frecuentes con mayor frecuencia, así como por la noche.
- En bicicleta. El ciclismo es otra gran manera de recorrer Berlín. Berlín no tiene colinas empinadas y ofrece muchos senderos para bicicletas en toda la ciudad. Las bicicletas son un método de transporte muy popular entre los residentes de Berlín, y casi siempre hay un cierto nivel de tráfico de bicicletas.
- 💡Haz clic aquí para saber todo sobre cómo trasladarse en Berlín.💡
Guía práctica para visitar Berlín: Qué visitar
- Topografía del terror, Niederkirchnerstraße 8.
- Museumsinsel. Literalmente «Isla de los Museos».
- Kulturforum ubicado cerca de Potsdamer Platz.
- Museen Dahlem.
- Deutsches Historisches Museum en Zeughaus.
- Galerie Eigen & Art, Auguststraße 26.
- loop, raum fur aktuelle kunst. Jägerstrasse 5, 10117.
- Berliner Dom: la iglesia más grande e impresionante de Berlín.
- Deutscher Dom (catedral alemana) y Französischer Dom (catedral francesa.
- Kaiser Wilhelm Gedächtniskirche; iglesia altamente simbólica que data de 1891.
- Muro de Berlín: se puede encontrar un gran tramo de Muro intacto al este del centro de la ciudad.
- 💡Haz clic aquí para conocer más sobre todos los sitios a visitar en la ciudad.💡
Guía práctica para visitar Berlín: Dónde comer
Comer en Berlín es increíblemente barato en comparación con cualquier otra capital de Europa occidental u otras ciudades alemanas. La ciudad es multicultural y la cocina de muchas culturas está representada aquí en alguna parte; aunque a menudo se modifica para adaptarse a los gustos alemanes.
Para comida barata y buena (especialmente de Turquía y Medio Oriente), debes probar Kreuzberg y Neukölln; con su abundancia de restaurantes indios, pizzas y Döner Kebab. Los precios comienzan desde 2,50€ para un kebab o una pizza turca (diferente de la receta y los ingredientes italianos originales). Si estás buscando una comida rápida, puede intentar bajarse en Görlitzer Bahnhof o Schlesisches Tor. La zona está llena de restaurantes económicos y de calidad.
Guía práctica para visitar Berlín: Dónde hospedarse
Puede ser mejor quedarse en un lugar en Berlin-Mitte (alrededor del ejemplo de Friedrichstraße.
Alexanderplatz y Anhalter Bahnhof tienen grupos de hoteles económicos de 2-3 estrellas.
Los más baratos son los hostales juveniles (llamados Jugendherbergen). También encontrarás ofertas de alojamiento y desayuno (a menudo privadas) y pensiones (más familiares y más pequeñas que los hoteles).
En verano puedes quedarte en camping. El camping está situado en los terrenos de una piscina al aire libre abandonada en la zona de Berlín, a solo cinco minutos a pie de Berlin Hauptbahnhof.