San José se encuentra en una meseta en el Valle Central a 1.200 m. de altitud. Está rodeado de exuberantes montañas y valles verdes. La población de esta ciudad es probablemente la mitad de todo el país. Es atendido por el aeropuerto principal (que se encuentra en las cercanías de Alajuela), la Universidad de Costa Rica, los Estados Unidos y otras embajadas, y muchos museos, lugares culturales, hoteles, mercados, etc. Es el centro del país. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo llegar y trasladarse en San José.
Guía práctica para visitar San José: Cómo llegar
- En avión. Aeropuerto Juan Santamaría está a unos 17 km o unos 20 minutos en auto del centro de San José. El aeropuerto está bastante cerca de lo que estarías acostumbrado en los EE.UU. o en Europa. La experiencia es generalmente relajada, silenciosa y con aire acondicionado.
- Para dejar el aeropuerto. Hay una parada de autobús local fuera del aeropuerto (al otro lado del aparcamiento de varios pisos que se ve cuando sales de las llegadas). Cuesta menos de US $ 1 y te lleva al centro de la ciudad.
- Haz clic aquí para saber todo sobre cómo llegar a San José.
Guía práctica para visitar San José: Cómo trasladarse
- En bus. El sistema de transporte público incluye autobuses, varias administraciones han reflexionado sobre algún tipo de tren ligero para la ciudad, pero desde mediados de 2018 no ha habido más que charlas sobre el tema. Líneas de autobuses, mapas, horarios y precios de boletos están disponibles en Ruta en linea San José.
- En taxi. Los taxis son generalmente baratos. Todos los taxis deben tener un medidor. Debes señalar algún edificio, parque u hotel conocido cerca de donde vas.
- En bicicleta. También es posible moverse en bicicleta en San José.
- En coche. Por lo general, no se recomienda alquilar un auto para quienes visitan Costa Rica por primera vez, ya que la molestia y el potencial de confusión no valen la pena. Sin embargo, los viajeros que son lo suficientemente aventureros o que han estado antes en el país pueden considerar alquilar un auto.
- Haz clic aquí para saber más sobre cómo trasladarse en San José.
Guía práctica para visitar San José: Qué visitar
- Museo de Oro Precolombino (Museo del Oro).
- El Museo del Jade (Museo de Jade), Avenida Central, Calle 13.
- Museo de los Niños (Antigua Penitenciaría).
- El Museo Nacional.
- Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica.
- Museo de arte y diseño contemporáneo (MADC), Centro Nacional de la Cultura, Antigua Fábrica Nacional de Licores.
- Zoológico Simón Bolívar.
- Haz clic aquí para conocer más sobre cada lugar.
Guía práctica para visitar San José: Dónde comer
Ten cuidado con los alimentos que se venden en la calle. Se ha encontrado que a veces tiene contaminación por no lavarse adecuadamente.
- Bar Poas.
- Bagelmen’s.
- Hotel Grano de Oro.
- Restaurante Machu Picchu.
- Pizzería Il Pomodoro.
- Vishnu.
- Haz clic aquí para saber más sobre todos estos restaurantes.
Guía práctica para visitar San José: Dónde hospedarse
Como San José es el indiscutible centro económico, cultural, académico y político del país, hay muchos hoteles y hostales de todo tipo dirigidos tanto a ticos como a extranjeros que están aquí por negocios o por placer.
- Casa Ridgway.
- Costa Rica Backpackers.
- Gaudys Backpackers Hostel.
- Hostal Casa del Parque.
- Hostal Casa Colón.
- Castle Tam Hostel.
- Hotel Danubio.
- B&B Tambo Mundo.
- Courtyard by Marriott San José.
- Hemingway Inn.
- Kap’s Place.
- Barceló San José Palacio.
- Costa Rica Marriott Hotel.
- Doubletree Cariari by Hilton San José.
- Finca Rosa Blanca.
- Hotel Don Carlos.
- Hotel Fleur de Lys.
- Xandari Resort & Spa.
- Haz clic aquí para conocer más sobre todos estos sitios.