Kioto es una de las principales ciudades de Japón, rodeada por las tierras altas centrales de Honshu. Es también el centro educativo del oeste de Japón, con varias universidades e instituciones de enseñanza superior. A pesar de ser una de las atracciones turísticas más populares de Japón, es conocida por conservar gran parte del aura del pasado, ya que fue la única gran ciudad japonesa que escapó a la devastación de la II Guerra Mundial. Durante más de mil años, Kioto ha sido conocida como el principal centro cultural de Japón. Las más hermosas atracciones turísticas de Kioto la confirman como una visita obligatoria en tierras jamponesas.

Los lugares no turísticos también deben incluirse en tu plan de viaje a Kioto. Numerosos elementos de su arquitectura centenaria, en su mayoría de influencia budista, pueden verse aún en los numerosos y magníficos templos enclavados en las zonas más tranquilas y menos frecuentadas de la antigua ciudad.

Las más hermosas atracciones turísticas de Kioto

Vamos  a repasar las más hermosas atracciones turísticas de Kioto para que las tengas en cuenta para tu proóximo viaje.

Mapa de las principales atracciones turísticas de Kioto Japón:

Templo Daitoku-ji

Comencemos nuestro recorrido por las famosas atracciones turísticas de Kioto Japón, con el Templo Daitoku-ji. El Templo Daitoku-ji, o Templo Zen de la Gran Virtud, fue fundado en 1324 y es uno de los templos más importantes de la secta Rinzai. Los edificios actuales se construyeron en los siglos XVI y XVII.

Siete de las veintidos estructuras de la propiedad están a disposición del público. El Kara-mon, una puerta de estilo chino con bellas tallas, y el Sammon, una puerta principal de dos pisos erigida en 1589 y famosa por sus numerosos y excelentes murales y esculturas en el techo, son dos ejemplos.

Fushimi Inari Taisha

El santuario Fushimi-Inari Taisha es una de las atracciones turísticas más conocidas de Kioto, Japón. El templo, fundado en el año 711 d.C. y dedicado a Ukanomitama, la diosa del cultivo del arroz, sigue siendo visitado por mercaderes y comerciantes que rezan para tener éxito.

La estructura principal se construyó en 1499 y tiene una avenida de cuatro kilómetros de «torii«, o arcos, de color naranja vivo, cada uno dedicado por una compañía. También destacan las diversas estatuas de zorros que, según se dice, son mensajeros de los dioses.

Geishas y templos de Gion

Gion, el barrio de las geishas y el entretenimiento de Kioto, es un lugar estupendo para recorrer y explorar a pie. En la orilla oriental del río Kamogawa, Gion es una ecléctica combinación de arquitectura moderna y belleza histórica que ofrece un sabor único de diversas costumbres japonesas, desde geishas bellamente ataviadas hasta restaurantes y casas de té del siglo XVII bien conservados que ofrecen una visión del Japón antiguo.

Gion es conocido por sus numerosos y bellos templos y está centrado en las calles Hanami-Koji, Shijo-dori y los paseos junto al agua de la calle Shirakawa Minami-dori. El templo Chion-in y el Pabellón de Plata (Ginkakuji), del siglo XV, son los más conocidos.

Sanjusangendo o Rengeoin

Después de que un incendio destruyera la estructura anterior en 1164, la actual, alargada, se construyó en 1266.

El Kannon de las Mil Manos, una estatua de unos tres metros y medio de altura, es la más importante de sus numerosas obras de arte. Data del siglo XIII y es conocida por las 500 estatuas de pie de Kannon que se alinean a ambos lados. Detrás, hay otras estatuas de los 28 «auxiliares celestiales», espíritus que se consideran subordinados a Kannon.

Palacio Imperial de Kioto

Construido en el año 794 d.C. y reconstruido varias veces tras ser devastado por un incendio, el Palacio Imperial de Kioto original (Kyoto-gosho) es hoy uno de los monumentos históricos más visitados de la ciudad. La estructura actual, construida en 1855, sigue asombrando.

Destacan sus puertas artísticamente adornadas y sus principales cámaras y estructuras, alojadas dentro de un vasto recinto (antaño amurallado) cerca del centro de la ciudad. Entre ellas destacan la Biblioteca Imperial, la Residencia del Emperador (Seiryo-den), la Sala de Audiencias (Ko-gosho) y la Sala para Ceremonias de Estado (Shishinden).

Templo Kiyomizu-dera

Continuamos el tema relacionado con las atracciones turísticas de Kioto con otro templo. El Templo Kiyomizu-dera, un importante lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la cima de la Montaña Otowa que domina Kioto, está situado en la sección este de la ciudad. Los visitantes pueden hacer un agradable recorrido hasta el templo a través de la calle Tea-pot Lane, repleta de pequeñas tiendas y negocios artesanos.

Este hermoso templo se construyó en el año 790 d.C. y está dedicado a la diosa budista de la misericordia, Kannon, de 11 cabezas, cuya estatua puede verse allí. Las estructuras actuales, la mayoría en un afloramiento rocoso por encima de la cascada de Otowa, se construyeron después de 1633, durante el reinado del tercer shogun Tokugawa, Iemitsu.

Destaca la enorme terraza de la Sala Principal, construida sobre pilares de 30 metros de altura con cinco filas de vigas transversales y utilizada como plataforma para las danzas y rituales del templo. La terraza ofrece impresionantes vistas de la ciudad y las colinas boscosas vecinas, especialmente cuando las hojas cambian de color en otoño.