Millones de personas anhelan ver las ruinas mayas más fascinantes de México cada año. Los mayas fueron uno de los grupos más grandes que vivieron en Mesoamérica en siglos pasados, y sus influencias aún son visibles en toda la región.

Tendrás la oportunidad de visitar increíbles pirámides mayas, monumentos históricos y atracciones culturales.

Las ruinas mayas más fascinantes de México

No te pierdas las ruinas mayas más fascinantes de México.

Mayapan

En la península de Yucatán, justo al sur de Mérida, se encuentra Mayapan. Estas ruinas representan la última comunidad maya verdaderamente próspera en México antes de que los españoles llegaran a la región.

Los historiadores estiman que Mayapan tiene poco más de 1.000 años, y en su apogeo más de 17.000 personas vivían allí. Hoy, Mayapan está encerrado por un muro, y dentro de ese muro hay más de 4,000 estructuras.

Encontrarás pirámides, templos, santuarios y casas hechas de piedra caliza.

Yaxchilán

En Chiapas, al lado de la frontera de México con Guatemala, encontrarás el sitio maya llamado Yaxchilán. Gracias a su ubicación a orillas del río Usumacinta, este asentamiento fue muy importante en la cultura maya por razones políticas y comerciales.

Más de 120 estructuras conforman Yaxchilan, y están agrupadas en tres secciones principales: La Gran Acrópolis, la Pequeña Acrópolis y la Gran Plaza.

Ek Balam

Uno de los sitios arqueológicos más populares de México es Ek Balam. Hace más de 1.200 años, más de 20.000 mayas llamaron al asentamiento su hogar.

las ruinas mayas mas fascinantes de México

dreamstime/Chris Hill

Combina tu visita a Ek Balam con el cenote cercano, una cueva subterránea a la que puedes acceder gracias a un paseo en rickshaw de cinco minutos desde el sitio.

Becan

Entre los destinos de Chetumal y Escárcega en la península de Yucatán, hay varios sitios mayas. Si te diriges a esta área, querrás pasar por Becan.

Este es un sitio maya inusual porque si bien la mayor parte del muro ya no está, todavía está rodeado por un foso. Becan se estableció hace más de 2.500 años, y era a la vez una zona residencial y un lugar de importancia ceremonial.

Edzna

A una hora en auto de la ciudad de Campeche se encuentra Edzna, un sitio maya con una rica historia. El nombre significa que el sitio era la Casa de los Itzás, y puede haber sido un precursor del más famoso Chichen Itzá.

Coba

En lo profundo de las selvas de Quintana Roo se encuentra Cobá, una de las ruinas mayas más grandes y fascinantes de México. En su apogeo, Cobá albergaba a más de 50.000 personas, lo que significa que era increíblemente significativo para la cultura y la sociedad maya.

Bonampak

Bonampak se traduce como El Muro Pintado por lo que no debería sorprenderle saber que este sitio maya cuenta con una colección de murales coloridos. Ubicado en Chiapas, a poca distancia de Yaxchilán, Bonampak se encuentra en la jungla frente a un afluente del río Usumacinta.

dreamstime/© Enrique Gomez

Lo más destacado de visitar Bonampak es el Templo de los Murales, cuyas paredes interiores muestran algunos de los mejores ejemplos de pintura maya en cualquier parte del mundo.

Tulum

Otro de los sitios mayas más visitados en México es Tulum. Las ruinas son relativamente pequeñas, pero están justo en la costa de las playas del Caribe, creando paisajes realmente espectaculares.

LEER TAMBIÉN. Guía para visitar Tulum, el (otro) paraíso de México

El destino de Tulum se puede dividir en tres secciones: la playa, el casco antiguo y las ruinas. Tulum se llena bastante, ya que es un importante lugar turístico, pero llegar temprano puede generar mucha menos gente.

Uxmal

En el idioma maya, la palabra Uxmal significa Construido tres veces. Uxmal es posiblemente uno de los sitios mayas más conservados de México, y ha sido restaurado por expertos a un gran costo.

No te vayas sin ver el convento de monjas, el palacio del gobernador o la casa de las tortugas.

Calakmul

Calakmul es un sitio enorme que se encuentra en la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Este es un vasto espacio con innumerables edificios, pero la mayoría todavía son montículos cubiertos por siglos de expansión de tierra y selva.

flickr/Ed Clayton

Explorar el sitio es casi abrumador debido al gran tamaño, así que trata a la jungla como su propia atracción llena de vegetación exuberante y abundante vida salvaje.

Palenque

Otro sitio maya encontrado en Chiapas es Palenque. Hay dos razones principales para visitar este sitio en particular por encima de otros. Primero, es conocido por algunas de las mejores arquitecturas y esculturas que los mayas jamás produjeron. En segundo lugar, también alberga un enorme parque nacional que es un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza.

Chichén Itzá

Como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, Chichén Itzá es la ciudad maya más famosa de México y atrae a muchos visitantes cada año.

La atracción principal en Chichén Itzá es El Castillo, o la Pirámide de Kukulcán. Sorprendentemente, hay otro templo construido dentro de El Castillo, llamado templo interior, que es aún más antiguo. Mientras estés en Chichén Itzá, deberías ver el Gran Juego de Pelota, admirar los murales en el Templo de los Jaguares y visitar el Cenote del Sacrificio.