La costa española, tiene mucho que ofrecer. Y los encantos de Portomarin en Galicia son una prueba de ello. Portomarin, nacido junto al Río Miño, en la provincia de Lugo es un destino de ensueño: famoso por ser parte crucial del recorrido de los peregrinos a su paso por el Camino de Santiago, se trata de un pueblo pequeño, acogedor y muy hermoso.

La localidad de Portomarín, es una joya desconocida pero también es uno de los destinos más gloriosos de toda la región gallega. En este artículo sobre Portomarin vamos a indagar más sobre su belleza, sus lugares y por qué deberías considerar visitarlo.

El origen de los encantos de Portomarin en Galicia

Como dato curioso, Portomarín tuvo que ser trasladado de su lugar original, debido a que el embalse de Belesar, en el río Miño, inundó la región. La iglesia románica de San Pedro y la monumental fortaleza de la iglesia de San Nicolás, sus principales edificios históricos fueron rescatados prácticamente en su totalidad. La arquitectura popular de las antiguas casas de pizarra y las bodegas tradicionales, aportan el colorido en la region.

Con apenas cincuenta años de historia, se le considera un pueblo joven, pero eso no le impide poseer un pasado repleto de historias y leyendas.

Dónde comer en Portomarín

Portomarín es famoso por su licor pero la gastronomía también tiene mucho que ofrecer. Uno de los lugares más famosos es el restaurante O Mirador, que cuenta con dos plantas, un servicio de cafetería y dos terrazas amplias, con una vista incomparable hacia el rio Miño. Otro lugar famoso es el Restaurante Meson Do Loyo; este es un negocio familiar con casi cuarenta años de actividad.

Por último, haciendo honor a la fama concebida por sus licores, la cervecería Casa Cruz ofrece buen ambiente, música y un trato amable. Sin embargo, el lugar también ofrece exquisitos platos.

Qué lugares visitar

El hecho de que la localidad de Portomarín  sea un pueblo pequeño es una ventaja. Tiene muchos lugares para visitar y lo puedes hacer cómodamente caminando. Cuando te propongas recorrer el lugar, recuerda visitar:

  1. Iglesia de San Nicolás. Data de los siglos XII y XIII. Fue trasladada piedra a piedra desde su antiguo emplazamiento,; de hecho, en la actualidad se puede observar la numeración en algunas de las piedras.
  2. El Pazo del Conde da Maza. O el Pazo del General Paredes, perteneció al Conde de Taboada apellidado de la Maza. La edificación fue una de las pocas que se salvó del colapso del embalse de Belesar.
  3. Escalinata y Capilla de las Nieves. Esta escalera construida en piedra de granito forma un curioso arco por encima de la carretera y desde ella se se puede apreciar la vista más majestuosa de Portomarín. La Capilla de las Nieves era la capilla del viejo hospital.
  4. Club Náutico. Una espectacular terraza para disfrutar de una vista panorámica del pueblo.
  5. Casa Santa Mariña. Perfecta para practicar alguno de los numerosos deportes acuáticos que ofrecen como montar en barco, a caballo, conducir un quad o dar un relajante paseo en kayak.
  6. Brea. En esta parte está el kilometro 100 de la procesión, por lo que se traduce en un lugar especial para muchos.

El ‘nuevo‘ Portomarín celebró su 50 aniversario en junio de 2013. En el verano, cuando los niveles de agua son bajos, todavía es posible ver algunos de los edificios del antiguo pueblo, incluido su antiguo puente. Es difícil encontrar un pueblo que reúna tanta historia única, lugares hermosos y una tranquilidad palpable. Visita Portomarin, te aseguro que no te arrepentirás.