Viajar por el mundo ofrece algunas de las experiencias más extraordinarias y únicas. Verás lugares hermosos, harás nuevos amigos y conocerás una nueva cultura cada vez. La experiencia de viajar es realmente majestuosa, pero muchas personas se enfrentan a una gran barrera cuando viajan: el idioma. Por eso, hoy traemos los mejores consejos para aprender un idioma extranjero.
Si no conoces al menos las frases más básicas en el idioma del país correspondiente, te resultará difícil comunicarte. Ten en cuenta que no todo el mundo habla español, por ejemplo, si viajad a Portugal, será más fácil tener unos conocimientos mínimos del idioma portugués.
Los mejores consejos para aprender un idioma extranjero
Entonces, ¿cuáles son los mejores consejos para aprender un idioma extranjero? Tanto si quieres aprender inglés, portugués, francés u otro idioma, echa un vistazo a estos consejos para aprender un nuevo idioma (o para mejorar tus conocimientos/nivel de idiomas).
Reserva un curso de idiomas
Hay cursos de idiomas disponibles para reservar en la mayoría de los países del mundo, ¡y hay muchísimas opciones! Desde cursos para principiantes hasta cursos avanzados y técnicos, puede estar seguro de que encontrarás un curso que se ajuste a tu idioma y nivel preferido. Además, aprender en una clase es muy divertido, ya que podrás conocer a otras personas también deseosas de practicar.
Aprender en línea
Puedes comprar un curso de idiomas en línea que es una forma flexible de aprender a tu propio ritmo desde cualquier parte del mundo. Siempre que tengas un ordenador, una tableta o un teléfono podrás tener la oportunidad de aprender. También puedes probar aplicaciones, podcasts y sitios web como YouTube, que es una forma totalmente gratuita de aprender un idioma.
Haz amigos
Intenta conocer a gente que hable tu idioma de destino, practicar con hablantes nativos es la forma más rápida y mejor de aprender.
Ver programas de televisión y películas en la lengua que buscas aprender
Una de las mejores maneras de familiarizarse con el nuevo idioma es ver programas de televisión, videoclips y películas completas en la nueva lengua que estás aprendiendo. Al principio, te parecerá bastante incómodo y no entenderás demasiado.
Sin embargo, tu cerebro es una enorme esponja capaz de «recoger» nuevas frases, palabras, expresiones e incluso el acento nativo de la lengua respectiva. La experiencia de ver películas y programas se asemeja básicamente al tipo de exposición que tendrías al vivir en ese respectivo país y escuchar a los nativos hablar.
Intenta «pensar» en la lengua de acogida
Una vez que hayas aprendido los conceptos básicos del nuevo idioma, deberías empezar a pensar en la lengua respectiva. Este es un proceso más complejo, pero ye ayudará a asimilar mucho mejor el idioma. Pensar en esa lengua también te ayudará a hablar más rápido y mejor, sin tener que hacer ninguna traducción en tu mente de tu lengua materna a la extranjera. Simplemente podrás hablar de forma ininterrumpida y fluida. Las palabras simplemente fluirán de tu boca, una vez que aprendas a pensar en el idioma que realmente quieres hablar.
Hablar en voz alta… para ti mismo
No, esto no debería ser incómodo. Otra forma estupenda de mejorar tus habilidades lingüísticas es empezar a hablar en voz alta mientras estás sola. Ayuda a tu cerebro a familiarizarse con la nueva forma de pronunciar palabras y frases en un nuevo idioma. Además, esto te ayudará a practicar tu pronunciación, y antes de empezar a hablar con otras personas todo será menos incómodo.
Coge un texto cualquiera y léelo en voz alta, intenta buscar películas con subtítulos en la lengua de destino y léelas en voz alta, o incluso imita el acento de los presentadores de las noticias en la lengua de destino.
Amplía tu vocabulario
Sí, los libros y las revistas de moda pueden ayudarte a aprender el idioma con bastante rapidez. Algunas revistas contienen artículos relacionados con la moda, la gastronomía o la cultura general, y los textos suelen ir acompañados de imágenes de gran calidad. Busca revistas de calidad como Cosmopolitan o Vogue. Para aquellos más orientados a la aventura, busca revistas de National Geographic en el idioma de destino o incluso periódicos nacionales locales. Los libros infantiles también son eficaces.
Vive en el extranjero
Una de las mejores maneras de aprender correctamente, y que no te den excusas para no practicar, es irte a vivir a un país de habla extranjera. Podrás practicar y aprender todos los días.
Aprender un nuevo idioma es fascinante, sobre todo si vas a viajar al país de acogida. Tómate tu tiempo con al menos 3 o 6 meses de antelación para estudiar un poco el nuevo idioma. Cuando visites el país, ya serás capaz de hablar bien, y esto te ayudará mucho durante tu estancia. Mejora tus conocimientos lingüísticos y no te avergüences de abrir la boca y hablar en voz alta.