Angkor Wat es un lugar misterioso de historia, de magia, un lugar que ha resistido la guerra, los elementos y el tiempo. Se dice que es el mayor monumento religioso del mundo y es una maravilla arquitectónica y espiritual. Es un lugar que cuenta una historia no escrita que sólo podría cristalizar en la imaginación, pero que fue construido por humanos reales, más de cincuenta mil, con la ayuda de más de cuatro mil elefantes. Así que aquí están algunos de los mejores consejos para visitar Angkor Wat si piensas ir allá un día.

Los mejores consejos para visitar Angkor Wat

Aquí comparto los mejores consejos para visitar Angkor Wat para mejorar tu experiencia mientras exploras los antiguos terrenos, tachando «Angkor Wat» de tu siempre cambiante lista de deseos.

Entender el significado de los monumentos

Aunque Angkor Wat se utiliza actualmente como templo budista, se construyó originalmente para honrar a los dioses hindúes, dándoles una residencia aquí en la Tierra. El foso protector que rodea el complejo representa el océano cósmico, un concepto mitológico que representa la fuente de los dioses (devas), el mundo y la vida. Rodea el templo como un aura protectora. Antes de pisar el puente que lleva a la morada de los dioses, se ven estatuas de serpientes de siete cabezas llamadas nagas. Estas míticas serpientes simbolizan la deidad del océano y las montañas.

Angkor Wat es sin duda uno de los mejores lugares para visitar en Camboya, es tan impresionante que puede cautivar a un visitante que no tenga casi ningún conocimiento de su historia o simbolismo. Sin embargo, experimentar su majestuosidad sin entender su significado es como mirar las ilustraciones de un cuento sin leer las palabras.

Lee El templo de las mil caras de John Shors

La primera frase del libro dice: «El templo de Angkor Wat había sido diseñado para albergar a los dioses hindúes, pero parecía haber sido construido por ellos«. La imaginación del lector es inmediatamente invitada a entrar en el escenario de la historia, donde tiene lugar una guerra épica entre los jemeres y los chamanes. Shors entrelaza hechos reales sobre la historia y la arquitectura de Angkor con su historia ficticia de venganza, heroísmo, lealtad, espiritualidad y amor.

Observa de cerca

Las paredes de arenisca de Angkor están adornadas con intrincadas tallas llamadas bajorrelieves. A cada paso que das, ves nuevos personajes de historias esculpidas en las paredes. Un bajorrelieve representa la antigua epopeya india El Mahabarat. Los mandalas inscritos en la piedra representan el mapa del cosmos.

Se puede observar una batalla del bien contra el mal con noventa y dos demonios en un lado, una serpiente en el centro y ochenta y ocho dioses en el otro lado, incluyendo a Shiva, Brahma y la diosa Lakshmi.

Haz volar tu imaginación

Al cruzar la pasarela hacia Angkor Wat, imagina que estás cruzando el puente de la Tierra al Cielo. Al subir las empinadas escaleras del Santuario de Bakan, imagina que estás subiendo hacia el reino de los dioses. Al mirar por las ventanas desde el nivel más alto, podrás imaginar Angkor desde los ojos de un rey que domina su imperio jemer. En lugar de turistas, imagine herreros, pescadores, agricultores y sacerdotes.

Imagina a las mujeres jemeres lavando la ropa en las piscinas y a los niños chapoteando en el agua para mantenerse frescos. En el patio es probable que veas una colección de pilas de rocas. Imagina al príncipe Jayavar, el protagonista de El templo de las mil caras, apilando y equilibrando piedras para practicar la paciencia.

Explora más allá de los templos

Al amanecer, una avalancha de extranjeros se reúne alrededor del lago para capturar fotografías épicas del amanecer. Como tendemos a mirar hacia donde todo el mundo mira, podemos perdernos otras ráfagas de belleza. Mirando más allá del templo, en la distancia se ve un hermoso despliegue de copas de árboles, que dan cobijo a las criaturas de Camboya. Mirando hacia los estanques, se pueden observar las flores de loto abriendo lentamente sus pétalos rosados con el toque del sol de la mañana.