Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha caracterizado por realizar enormes construcciones; desde las pirámides de Egipto, el edificio más alto del mundo hasta el siglo XIV, al rascacielos Burj Khalifa distan miles de años y 682 metros de altura de diferencia.
Burj Khalifa (828 metros)
El Burj Khalifa (Torre Califa) es el edificio más alto del mundo con una altura de 828 metros. En la construcción del edificio han participado más de 12.000 personas de 30 países. Anteriormente fue conocido como Burj Dubai (Torre de Dubái).
Para hacernos una idea de su altura lo mejor es compararlo con el rascacielos más famoso del mundo, el Empire State de Nueva York. Con 381 metros de altura (431 si incluimos su antena), el rascacielos neoyorquino es la mitad que el Burj Khalifa.
El Burj Khalifa cuenta con dos miradores que ofrecen vistas sorpredentes. En la planta 124, localizado a 442 metros de altura, encontraréis el que hasta ahora era el único mirador de la Torre Califa, sin duda alguna el mejor punto de Dubái para contemplar la ciudad.
El segundo de los miradores, de reciente inauguración, acapara todas las miradas tras haberse convertido en el más alto del mundoarrebatando este título al de la Torre Canton en Guangzhou. Localizado a 555 metros de altura, el mirador ocupa la planta 148 del edificio para ofrecer unas sorprendentes vistas de pájaro de la ciudad en miniatura, como no podría ser de otro modo desde semejante altura.
Torre de Shanghái (632 metros)
Hoy en día, el rascacielos más alto con más de 800 metros lo tiene Dubái, una de las ciudades más ostentosas del mundo. Sin embargo, hay otra capital que le pisa los talones al emirato árabe y que ha conseguido tener la segunda torre más alta. Con 632 metros y 127 pisos, la “torre de Shanghái” es el edificio más alto de China y el segundo más alto del mundo.
Actualmente, el edificio cuenta con nueve zonas temáticas diferentes y se sitúa en el bullicioso distrito financiero de Lujiazui. En la base de la estructura, podemos encontrar tiendas y salas de conferencias, mientras que en la zona 2 a la 6 se ofrece un espacio para oficinas. La zona 7 alberga un hotel, con otros hoteles y boutiques encontrados en la zona 8. Finalmente, los niveles de observación se incluyen en el pico en la zona 9.
La silueta de la torre, que se cimenta sobre una base central de hormigón, llama la atención a simple vista por su peculiar elevación hacia el cielo en forma de espiral. Gracias a esta construcción, podemos ver que la arquitectura no tiene límites.
Torre del Reloj Makkah Royal (601 metros)
El complejo que se ubica justo en frente de Masjid al Haram, la mezquita más grande e importante del mundo del islam, sirve como hotel para alojar a visitantes que participan en el «Hajj« la masiva peregrinación a la Meca cada año.
Ping An Finance Center (599 metros)
El Centro Financiero Ping An diseñado por Kohn Pedersen Fox, se completó en diciembre de 2017, está ubicado en el distrito financiero de Futian y con sus 599 metros es el cuarto edificio más alto del mundo (detrás del Burj Khalifa de Dubai de 828 m, los 632 m La torre de Shangai y la torre de reloj real de Makkah de los 601m en La Meca).
Este rascacielos de 599 metros se define por cuatro columnas de esquina, que se estrechan a medida que crecen por el volumen facetado hasta la plataforma de observación en su cima y se ensanchan cuando se encuentran con el plano de calle.
Sus columnas en forma de gallo se elevan seiscientos metros y convergen a la altura de la torre, lo que mediar la tensión de la tierra a un solo punto en el cielo. Enfundado en vidrio y piedra, el podio alberga un atrio central que funciona como un vestíbulo público y un espacio iluminado por el sol para reuniones, compras y cenas. Cinco pisos de tiendas al por menor terraza lejos de la torre, formando un gran anfiteatro como espacio.