Osaka es una ciudad Japonesa de 2,7 millones de habitantes (segunda con más población de Japón) ubicada en la isla principal de Honshu, a orilla del Río Yodo en la Bahía de Osaka.
Visitada por millones de turistas cada año, Osaka posee un contraste muy marcado en el cual se combina lo mejor de la arquitectura post moderna en conjunto con los templos milenarios que le dan el toque cultural a esta ciudad, conocida como la Capital Japonesa de la bebida, el Gourmet y las fiestas.
El castillo de Osaka
El castillo de Osaka, a pesar de haber pasado por múltiples reconstrucciones (muy poco queda del original que data del siglo XVI) es sin dudas, el mejor ejemplo de la calidad y fineza de la arquitectura antigua Japonesa y una de sus postales más reconocidas.
La constucción cubre una superficie de 15 acres y está abierto todo el año al público.
Templo Shitennoji
El templo budista de Shitennoji posee una peculiar arquitectura que data del año 593. Sin embargo, casi la totalidad del templo fue reconstruida en las últimas décadas. El templo conjuga la cultura en su máximo exponente combinado con un exquisito entorno. Adicionalmente, todos los días 21 de cada mes los comerciantes locales se reúnen en un “mercado de pulgas” que intensifica aun más la belleza del lugar.
Museo de ciencia de Osaka
Osaka es la primer ciudad en construir un museo de ciencia con un planetario en todo Japón, así que no es de sorprender que el esplendor tecnológico de este Museo tecnológico en Osaka sea de los más envidiables del mundo. Entre los múltiples artilugios tecnológicos que podemos encontrar en este museo, podemos resaltar su planetario en 3d que además de geniales gráficos tridimensionales nos permite interactuar, haciendo aun más intensa la experiencia.
Dotonbori
Dotonbori es una de las calles más populares de Osaka y corre de manera adyacente al canal que lleva el mismo nombre. Este distrito, es una de las zonas gastronómicas y comerciales más importantes de Osaka y también de todo el Japón. Sus impresionantes luces de neón impactan a turísticas y lugareños por igual. En Dotombori cientos de personas se reúnen a practicar la llamada Kuidaore, que vagamente se traduce como “comer en la ruina”, practica que se caracteriza, literalmente, en gastar innumerables sumas de dinero en comida hasta quedar en la ruina.
Acuario Kaiyukan de Osaka
Quince tanques de agua se extienden a través de ocho pisos de altura. A medida que vas bajando, giras en espiral alrededor del gran tanque central, que es el hogar del tiburón ballena, un animal impresionante del tamaño de un autobús urbano. El acuario abre a las 10 a.m., por lo que puedes dormir un poco (si lo deseas) y aún así empezar el día a buena hora. La entrada es ¥ 2,300. La mayoría de los visitantes pasan al menos 3 horas en el acuario.
Cómo llegar: desde la estación de Osaka, toma la línea Osaka Loop hasta la estación de Bentencho. Luego, toma la línea Chuo a la estación de Osakako. El Acuario Kaiyukan está a unos 10 minutos a pie de la estación.
Japón es sin dudas uno de los países más ricos turísticamente hablando (y en otros aspectos tambien) y Osaka es muestra de ello. Su variedad de opciones lo transforman en un destino de primera línea e inolvidable. Descubra te invita a armar las valijas y descubrir este hermoso lugar que, sin dudas, te dejará boquiabierto.