Desde el aire, antes de aterrizar en San Juan de Puerto Rico, el paisaje enamora con el contraste de sus aguas cristalinas, azules y verdes, en medio de una exuberante geografía llena de bosques tropicales, manglares, ríos y cascadas.
Siendo la isla más pequeña de las Antillas Mayores (con 9.104 kilómetros cuadrados) encierra una variedad de atractivos que la convierten en un destino perfecto: varias de las mejores playas del mundo –como Flamenco, en la Isla Culebra–, aventura, naturaleza virgen y una capital que se mueve entre las nostalgias de sus calles coloniales y la sofisticación de la modernidad.
Puerto Rico está viviendo en la época reciente la mejor temporada turística de su historia. En el 2014 recibió cerca de 4,5 millones de visitantes. Y cada vez son más los colombianos que viajan de vacaciones a esta isla. En el 2014 fueron más de 5.000, un incremento del 35 por ciento respecto al año anterior.
Hay que recordar que Puerto Rico es un estado asociado a Estados Unidos desde 1911, por lo tanto la economía y los sistemas administrativos y de gobierno se manejan bajo el modelo estadounidense.
Sus playas
La isla de Puerto Rico es famosa por sus playas de arena blanca, bañadas por un mar cristalino y de colores que se mueve entre el azul claro y el verde esmeralda. Si se hospeda en Condado, en la zona más moderna de San Juan, seguramente su hotel tendrá acceso a una buena playa.
Una de las playas más visitadas es El Escambrón, en la zona de Puerta de Tierra. Desde allí se aprecian en todo su esplendor los fuertes y castillos que custodian al Viejo San Juan. Y en el área turística de Condado, Ocean Park es un auténtico paraíso de preciosas aguas azules, ideales para practicar windsurf y kitesurf.
Quienes quieran playas más tranquilas pueden ir a Isla Verde, a cuarenta minutos del centro. Donde además se pueden dar un paseo entre los manglares. Muy cerca está el balneario de Carolina, ideal para compartir en familia.
Para aquellos que buscan un poco más de exclusividad se recomienda visitar las islas de Culebra o Vieques, dueñas de varias de las playas más lindas no solo de Puerto Rico, sino del mundo. Son playas solitarias, rodeadas de naturaleza verde. Para llegar hay que tomar una excursión o un vuelo en avioneta desde San Juan (los vuelos cuestan, en promedio, 80 dólares). También se puede ir en ferri, pero el traslado dura cuatro horas; sale desde Río Piedras, a media hora de San Juan.
Gastronomía
- Piña Colada
- Trifongo
En San Juan se pueden probar los sabores del país, como el delicioso mofongo o el trifongo: platos a base de plátano macerado, chicharrón y ajo. Cualquier tipo de carne (pescado, pollo, res) lo acompañan con arroz y plátano. También vale la pena probar el arroz mamposteao (con arvejas, poroto o fríjol y ajo) y con gandules (especie de arveja) seguido de un exquisito flan de vainilla con queso o coco; o con un ‘tembleque’, una mezcla de leche de coco, maicena y canela.
Tampoco deje de probar la famosa piña colada, bebida que precisamente fue inventada en esta ciudad. La puede disfrutar en cualquier bar o restaurante, pero la más recomendada es la que preparan en La Barrachina, donde una placa pegada en la pared testifica que allí fue donde nació el coctel.
En los mercados de Santurce o el mercado Urbano, se degusta lo mejor de la cocina puertorriqueña, a muy buenos precios.
Distracción y esparcimiento
Ubicado en la población de Orocovis, a una hora de San Juan, este parque ecoturístico ofrece aventuras para toda la familia, pero sobre todo, para los amantes de las aventuras extremas. Incluye un circuito de ‘canopys’ de diferentes alturas, distancias y recorridos, además de puentes colgantes, miradores y senderos para caminar.
‘La Bestia’ es el nombre de su principal cable de vuelo: mide 1.400 metros de longitud y está certificado como el segundo más largo del mundo. Los intrépidos visitantes son enviados de cabeza, con un traje especial -obviamente con todas las medidas de protección del caso- mientras a toda velocidad observan un bosque tupido de árboles frondosos. La altura es de 258 metros.
Las excursiones salen a las 8:00 a. m. desde San Juan y regresan a las 3:00 p. m. Costo: desde 80 dólares. Incluye transporte y almuerzo