El turismo rural se está convirtiendo en una tendencia real. Cada vez son más y más los turistas que han desplazado las grandes y cosmopolitas ciudades a un segundo plano en favor de los pueblos o lugares rurales. Las zonas rurales tienen la virtud de que homogeneizan las culturas y las personas, y son una opción encantadora.
Turismo rural, tu mejor opción
Si tienes interés de viajar en diciembre o en tus próximas vacaciones, un destino rural es tu mejor opción. Lo mejor es que ofrece muchas ventajas que las grandes ciudades no disponen.
En primer lugar, los precios son muy bajos para. Puedes encontrar casas rurales baratas y asegurar tu lugar de estadía por muy poco. En segundo lugar, los sitios para comer y/o adquirir detalles, al ofrecer productos artesanales también suelen ser más asequibles en comparación con lo que puedes encontrar en las ciudades más urbanas.
Otras ventajas del turismo rural
El turismo rural es una industria en crecimiento, pero también protege algunas de las formas de vida que difícilmente se pueden encontrar en las ciudades. No se trata solo de estancias en granjas o en pleno bosque. Se trata de una experiencia única que:
- Genera empleo e ingresos para los residentes de aldeas remotas.
- Creas un mercado y apreciación por los productos y servicios locales… y los mantienes vivos.
- Fomenta la conservación y el cuidado de los recursos naturales como los ríos, bosques, montañas, así como la fauna y flora local, aves, peces y animales casi extintos. Cuando estos se valoran como activos vivos para atraer ingresos, generalmente se les cuida.
- Proporciona incentivos para preservar algunas de las antiguas costumbres y tradiciones, artesanías, festivales tradicionales, arquitectura, comida y otras prácticas exclusivas de ciertas culturas.
- Dado que los residentes de las ciudades rurales prestan servicios a menudo, el turismo rural beneficia a estos lugares, ya que existe una mayor cooperación entre los residentes a medida que operan la empresa local de proveer a los turistas.
- Ofrece oportunidades para el intercambio mutuo de culturas. Con suerte, estos encuentros darán lugar a una mayor comprensión entre los pueblos y lazos más estrechos con la familia global
- Ayuda a frenar la deriva urbana, ya que ofrece un mejor futuro económico para las familias en las zonas rurales.
Principales posibilidades de turismo rural
Las comunidades pueden explorar muchas más posibilidades para atraer visitantes a su lugar. Algunas son las siguientes:
- Artesanías únicas
- Platos de comida particulares
- Actividades rurales
- Grandes artistas
- Música
- Buena gente
- Belleza natural
- Fauna silvestre
- Productos únicos: café, té, frutas secas, etc.
- Estancias en casas
España y el turismo rural
Hablando de casas, el turismo rural en España es una realidad. Si se te antoja recorrer los lugares más recónditos del país, comienza por considerar alquilar casa rural en uno de los sitios más bellos que provee el país. Y a partir de allí coordinar tu nueva aventura.
Si bien España es famosa por sus populares centros turísticos y ciudades cosmopolitas, también alberga algunas de las zonas rurales más bellas de Europa. Sal de los caminos trillados para explorar montañas, costas y paisajes en algunos de los mejores destinos rurales que España tiene para ofrecer.
- Pirineo catalán. Alberga el famoso Parque Nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en la región noreste de Cataluña y es un espectacular paisaje montañoso.
- Galicia. Galicia rompe todos los estereotipos sobre el clima soleado y cálido de España. Ees conocida por sus precipitaciones y exuberantes paisajes verdes y montañosos, así como por su fuerte historia celta y su estatus como punto final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago.
- País Vasco.Serás recompensado con impresionantes vistas verdes, valles espectaculares y una gran cantidad de pueblos vascos tradicionales.
- Formentera. La isla es conocida por sus hermosas playas de arena blanca (una fue nombrada recientemente como una de las mejores de Europa).
- Ciudades blancas de Andalucía.Son una serie de aldeas de casas encaladas ubicadas principalmente en el Parque Nacional Sierra de Grazalema, en la parte norte de la provincia de Cádiz, en el sur de España.
- Bardenas Reales. El paisaje de otro mundo de tierras baldías, rocas y colinas del Parque Nacional Bardenas Reales en Navarra se formó durante miles de años de erosión de suelos de arcilla, tiza y arenisca, y hoy es una Reserva de la Biosfera de la Unesco.
- Sierra Nevada. Hogar de la estación de esquí más meridional de Europa, Sierra Nevada, en la provincia de Granada, Andalucía, alberga el punto más alto de España continental, Mulhacén, que se eleva a 3.478 metros (11.411 pies).